La fibra es un nutriente que se encuentra solo en alimentos vegetales. La fibra tiene importantes beneficios en nuestro organismo. Es esencial a la hora de mantener una dieta equilibrada y una salud digestiva adecuada.

La fibra la podemos encontrar en todo tipo de alimentos, sin embargo, con la llegada del verano en el blog de hoy repasaremos las frutas y las verduras con más fibra y los beneficios que trae consigo su consumo diario.

 

¿Qué es y cuáles son los beneficios de la fibra?

Como ya hemos dicho, la fibra es un nutriente. Lo encontramos en las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres y las hortalizas. Existen dos tipos: soluble e insoluble. Cada uno de estos dos tipos de fibra cumple diferentes beneficios en el organismo.

En primer lugar, la fibra soluble al ser absorbida en nuestro sistema digestivo forma un material gelatinoso. Se encuentra en alimentos como las lentejas, la avena y las manzanas. Mientras que la fibra no soluble facilita que los alimentos pasen rápidamente a través del estómago y los intestinos. Está presente en las hortalizas, el salvado o el trigo entero.

El principal beneficio de la fibra aparte de mantener nuestra salud digestiva es que nos ayuda a dar una sensación de saciedad. Esto es importante en personas que están en un plan de régimen o dieta. El hecho de incluir en la alimentación diaria alimentos saciantes también contribuye a mantener en los parámetros normales los niveles de azúcar en sangre.

 

¿Qué frutas tienen más fibra?

En primer lugar, cabe mencionar que la OMS indica como necesario el consumo de al menos dos piezas de fruta al día. Dentro de las fritas que más fibra contienen podemos encontrar:

  • Manzanas y plátanos
  • Melocotones y peras
  • Mandarinas, ciruelas y bayas
  • Higos y otras frutas deshidratadas
  • Kiwis

 

¿Qué verduras tienen más fibra?

En el caso de la fibra en la verdura también podemos encontrar un amplio abanico de alimentos que contienen una potente fuente de fibra como lo son:

  • Lechuga, acelga, zanahorias crudas y espinaca
  • Verduras tiernas cocidas, como espárragos, remolachas, champiñones, nabos y calabaza
  • Patatas y batatas al horno con cáscara
  • Brócoli, alcachofas, calabazas y judías verdes

 

¿Qué legumbres tienen más fibra? 

A esta lista de alimentos se le suman las legumbres, que son una gran fuente de fibra, por lo general, y en general, este grupo de alimentos a parte de fibra suele llevar consigo un gran aporte proteico de manera totalmente natural. Algunos ejemplos de legumbres con gran presencia de fibra y proteína son:

  • Lentejas, judías negras, arvejas secas, habas y garbanzos
  • Nueces y semillas, como semillas de girasol, almendras, pistachos y pecanas

 

Incluir una buena fuente de fibra en la alimentación es ideal para cuidar la salud digestiva y estar saludables. Pero es igual de importante cuidar nuestra salud alimentaria manteniendo una dieta equilibrada y rica en todos los nutrientes necesarios para darnos el aporte energético que necesitamos todos los días.

En Clínica Cres somos expertos en nutrición, contacta con nosotros y te ayudaremos a mantener un estado de salud saludable