Descripción del proyecto
Estudio Microbiota – Cresbiotic
¿Qué es Cresbiotic?
Este estudio nos aporta un análisis de nuestra microbiota y del índice de dieta saludable, gracias al cual establecer las bases de una correcta salud digestiva.
El microbioma es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro tracto digestivo, y su genoma y funciones colectivas. Supone de entre 0,5-2 kg de nuestro peso corporal y el 70-80% se encuentra en el tracto digestivo. Además, interactúa con el medio ambiente (dieta, actividad física, estrés) y el organismo, influyendo en todos los aspectos de la salud.º
El intestino y la acción de la microbiota intestinal tiene un impacto importante en el funcionamiento de diversos órganos y tejidos periféricos, como el hígado, el páncreas, y el tejido adiposo, regulando el metabolismo. Asimismo, el sistema inmunológico asociado al intestino sobre el que la microbiota y la dieta tienen un impacto importante en la otra inmunidad e inflamación sistémica que puede afectar a órganos e incluso al cerebro. Es por ello que el intestino podría desear como “el 2º cerebro”, ya que existe una conexión con el cerebro, el llamado eje intestino-cerebro.

¿Qué ofrece este estudio?
- Un estudio de la dieta: índice de calidad de la dieta, índice de dieta inflamatoria, análisis de la ingesta de energía y nutrientes.
- Un análisis del microbioma: diversidad, composición (disbiosis, sobrecrecimiento bacteriano), composición del microbioma y relación con la dieta y la salud.
- Una serie de recomendaciones: hábitos saludables y cambios en la dieta.
¿Por qué hacerse este estudio?
- Solucionar sintomatología intestinal asociada o no asociada a intolerancias y/o malabsorción de nutrientes.
- Mejorar el sistema inmunitario e inflamación crónica causados por patologías o tratamientos farmacológicos.
- Detectar alteraciones perjudiciales en la microbiota como: disbiosis, sobrecrecimiento bacteriano.
- Conocer la diversidad y abundancia de tu microbiota: analizar las bacterias probióticas principales y de nueva generación.
- Evaluar la calidad de tu alimentación y los aspectos nutricionales en los que tu microbiota puede presentar necesidades de mejora.
- Mejorar la composición de tu microbiota para mejorar el metabolismo y la absorción de alimentos.
¿En qué casos está indicado este estudio?
- Sistema inmunológico dañado.
- Inflamación crónica causada por obesidad u otras patologías.
- Trastornos de la mucosa intestinal.
- Problemas en el tránsito intestinal.
- Mala asimilación, absorción o digestión de alimentos.
Te puede ayudar si padeces:

Sistema inmunológico dañado

Inflamación abdominal

Sobrepeso / Obesidad

Problemas en el tránsito intestinal:
estreñimiento, diarrea, flatulencias…

Malas digestiones
¿Quieres saber más?
Solicita más información. Te haremos un plan de tratamiento según tus necesidades y un presupuesto a medida.
Garantías de Clínicas Cres

Investigación
Clínicas Cres cuenta con centro de investigación propio de reconocido prestigio.

Equipo médico
Todos los profesionales de los equipos de Clínicas Cres están colegiados en sus especialidades

Asesoramiento
Nuestra misión es ofrecerte un asesoramiento personalizado, profesional y transparente.

Seguridad
Todos los tratamientos están contrastados y avalados por la comunidad científica.

Centros
Clínicas Cres cuenta con cuatro clínicas y convenios de colaboración con hospitales