Descripción del proyecto
Estudio Genético Nutricional
¿Qué es Geneticres?
Geneticres es un test genético nutricional exclusivo, desarrollado por el equipo biomédico de Clínicas Cres, estudiado y definido específicamente para conocer e interpretar la carga genética de las personas vinculadas al sobrepeso, obesidad, intolerancias alimentarias, y cómo afecta esta carga genética a la asimilación de los nutrientes.
El test genético nutricional Geneticres se ha elaborado a partir del desarrollo y conocimiento de la Nutrigenética. Éstas se definen como la rama de la genómica nutricional, que tiene como objetivo estudiar cómo las distintas variantes genéticas de las personas influyen en el metabolismo de los nutrientes, la dieta y las enfermedades asociadas a ésta.
Este conocimiento profundo de nuestra genética, permite a la ciencia dar recomendaciones nutricionales y de otros hábitos de comportamiento de una manera personalizada, mucho más eficaz y reduce los riesgos al mínimo. Gracias al conocimiento actual se pueden realizar pruebas de excelente calidad que irán avanzando a medida que aumenten los progresos nutrigenéticos, siempre que se acompañen de la interpretación correcta por profesionales y/o facultativos formados en el área.
Tras numerosos años trabajando en el área, conocemos la gran relevancia que presenta la Medicina Personalizada y preventiva, de ahí nuestro interés en desarrollar esta prueba. Existe la frecuencia interindividual entre personas, lo que nos hace diferentes, y por tanto da lugar a requisitos de tratamientos personalizados. Todos no reaccionamos igual a las mismas dietas ni a los mismos entrenamientos, por lo que nuestro objetivo es la personalización.

Te ofrecemos 2 tipos de pruebas:

El Test Genético Rápido de Clínicas CRES identifica determinantes genéticos que influyen en carencias nutricionales y trastornos alimenticios. Analiza aspectos clave del metabolismo general, incluyendo bioconversión, detoxificación y neurotransmisión, permitiendo comprender cómo el cuerpo procesa los nutrientes. Además, detecta factores genéticos que pueden provocar deficiencias crónicas y trastornos alimenticios, independientemente de la dieta, facilitando un enfoque personalizado para mejorar la salud.

Muestra de saliva.

Resultados en 7 días. Se toma en el momento.

150€

Incluye: Consulta informativa + Toma de muestra + Consulta entrega de resultados

El Test Genético Nutricional de Clínicas CRES permite diseñar una dieta personalizada basada en la genética de cada persona. Analiza genes relacionados con el metabolismo, intolerancias alimentarias y la absorción de nutrientes, combinando estos datos con los hábitos de vida para ofrecer recomendaciones precisas. Gracias a este estudio, es posible optimizar la alimentación, mejorar la salud digestiva, prevenir deficiencias nutricionales y ajustar el peso de forma efectiva, adaptando la dieta a las necesidades individuales de cada paciente.

Muestra de saliva.

Resultados en 30 días.

400€

Incluye: Consulta Informativa + Recogida de muestra + Informe + Consulta lectura de resultados.
Te puede interesar si padeces:

Regulación de la saciedad

Tendencia a desarrollar sobrepeso y obesidad

Asimilación y metabolización de nutrientes

Predisposición a intolerancias como gluten y lactosa

Malabsorción de fructosa y riesgo de histaminosis

Asimilación de ciertos micronutrientes

La sensibilidad a la sal
¿Porqué elegir este estudio?
Ofrece pautas personalizadas en función a los resultados obtenidos a nivel genético: control de saciedad, tendencia de almacenar grasas, respuesta al ejercicio físico, asimilación de micronutrientes, macronutrientes, intolerancias y capacidad detoxificante.
Permite determinar intolerancias a nivel genético que puedan ser la causa de síntomas intestinales, y se aportan consejos determinados para un mayor entendimiento de dicha intolerancia.
Permite conocer el riesgo de patologías metabólicas, para favorecer la prevención de las mismas.
Se aportan recomendaciones de suplementos, para optimizar los procesos metabólicos internos.
Presencia de un listado de alimentos, en el que se analiza la metabolización de cada uno de ellos en función a los resultados obtenidos.
Incluye consulta con nutricionista especialista en genética para la interpretación y resolución de dudas en todo momento.
Se aporta un libro con los resultados en tapa dura, para poder consultarlo a lo largo de la vida.
La genética no cambia, por lo que los resultados te servirán para toda la vida.

¿En qué va a mejorar tu vida?
Vas a identificar causas de sintomatología intestinal al determinar intolerancias a nivel genético.
Te va a ayudar a poner un tratamiento personalizado en cuanto hábitos, alimentación y suplementación favoreciendo los procesos metabólicos internos y evitando usar suplementos innecesarios.
Mejorarás tu salud y calidad de vida al llevar una alimentación y estilo de vida coherente con tu biología interna.
Sabrás cuál es tu dieta personalizada, ya que cada persona somos únicos y tenemos una genética única, evitando recurrir a dietas poco personalizadas o de cajón.
Entenderás tu comportamiento alimentario, si tus genes son responsables de tu picoteo o ansiedad con la comida. Pudiendo poner un tratamiento específico.
Sabrás cómo deberá estructurarse tu plato y qué tipo de entrenamiento puede ser el más efectivo según tu genética.
¿Por qué debería hacerme un test genético nutricional?
- Este estudio te ayudará a entender mejor cómo tu genética afecta tu salud, metabolismo y alimentación, lo que te permitirá adaptar tu dieta y estilo de vida para obtener mejores resultados en tu bienestar general.
¿Es el estudio genético nutricional adecuado para todos?
- Sí, es adecuado para cualquier persona interesada en mejorar su salud, rendimiento deportivo, controlar su peso, o entender mejor las posibles intolerancias alimentarias basadas en su genética.
¿Cuáles son los beneficios de realizar un estudio genético nutricional?
- Realizar este estudio te permitirá personalizar tu dieta, entender mejor cómo tu genética influye en tu metabolismo y tu salud digestiva, y evitar deficiencias nutricionales, optimizando tu bienestar general
¿Cómo se realiza la muestra para el estudio genético nutricional?
- La muestra para el estudio se realiza mediante una simple muestra de saliva. Solo necesitas frotar un hisopo en el interior de tu mejilla y luego nosotros nos encargaremos de enviar la muestra al laboratorio para su análisis.
¿Es necesario repetir el estudio genético nutricional en el futuro?
- No, una vez realizado el estudio genético nutricional, no es necesario repetirlo, ya que el análisis se realiza sobre tu ADN, y la genética no cambia con el tiempo. Los resultados del estudio siguen siendo válidos a lo largo de tu vida.
¿Puedo hacer este estudio si no tengo problemas de salud evidentes?
- Sí, el estudio genético nutricional está diseñado para cualquier persona interesada en conocer más sobre cómo su genética afecta su salud nutricional y optimizar su bienestar general.
El control del apetito, la saciedad
Se estudian tres variaciones genéticas de dos genes relacionados con el sistema de saciedad, relacionados tanto con la leptina como la grelina.
El origen del sobrepeso y/o la obesidad puede radicar en un desequilibrio de los mecanismos hormonales que regulan la saciedad y la tendencia a picar entre horas.
Desde el punto de vista genético, se puede analizar la tendencia genética que presenta una persona a picar entra horas y/o tardar más en saciarse, por lo que se podrían recomendar unos consejos conductuales para compensar este desorden
Un buen control de la saciedad es imprescindible a la hora de evitar la aparición del sobrepeso, obesidad, además de en la búsqueda de pérdida peso con dietas de adelgazamiento y evitar ganar el peso perdido. Es el factor más importante en la obesidad, es fundamental en la pérdida de peso y la recuperación de peso tras la dieta.
Sobrepeso y obesidad
Se puede conocer la predisposición genética que presenta nuestro organismo a la hora de acumular grasa y desarrollar sobrepeso y obesidad. Con esto nos referimos a lo que comúnmente se denomina “constitución”. Algunas personas comiendo de forma saludable son capaces de mantenerse en un IMC de 19, frente a otras que con la misma ingesta calórica no disminuyen de un IMC de 21. Esto es debido a que nuestro propio IMC está condicionado por la genética. Conocer en qué punto se encuentra cada paciente permite generar objetivos razonables y alcanzables a la hora de adelgazar con mejores resultados en el proceso. Además, conociendo esta predisposición genética podemos modular la alimentación y la vida sedentaria para evitar el desarrollo de la misma.
Ejercicio físico
Podemos analizar la capacidad de movilización y combustión de la grasa almacenada y cuánto tiempo necesitas para comenzar este proceso. De esta manera se pueden realizar pautas conductuales en lo referentes al ejercicio físico para poder conseguir la pérdida de grasa corporal y la utilización de esa grasa como energía durante el ejercicio.
Asimilación de nutrientes
Se estudian los cuatro genes relacionados con la absorción, metabolización y eliminación de las grasas e hidratos de carbono, es decir, los procesos que se producen desde la ingestión del alimentos hasta su eliminación.
De esta manera vamos a poder analizar cómo metabolizas estos macronutrientes, si te producen algún problema gastro-intestinal como gases, malas digestiones, ardor, acidez, o si existe un mayor riesgo de acúmulo en forma de grasa en función de la ingesta, entre otras. Además, un fallo en estos procesos puede dar lugar a una acumulación de dicho nutrientes por fallo en el metabolismo.
Conocer qué grasa se absorbe, cuáles se metabolizan y las que se acumulan, permite definir dietas específicas individuales de alta eficacia.
De la misma forma que conocer cómo se comporta el metabolismo frente a los hidratos de carbono permite personalizar las dietas, siendo este otro de los factores a tener en cuenta para elegir realizarte un test genético nutricional.
Intolerancias alimentarias de origen genético
La intolerancia alimentaria es la capacidad de ciertos grupos de alimentos de producir efectos adversos en la salud de las personas tras la ingesta, generalmente motivadas por mutaciones genéticas en enzimas que intervienen en el metabolismo del nutriente específico.
GENETICRES estudia las cuatro intolerancias mayoritarias en la población, las que más afectan a las personas en términos de prevalencia y las que realmente producen alteraciones del estado saludable.
-
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten o sensibilidad al gluten
- Intolerancia o malabsorción a la fructosa
- Intolerancia a la histamina o Déficit Dao
Micronutrientes
Los micronutrientes son nutrientes que se encuentran en baja proporción en el organismo y que no generan energía. Aun así, los micronutrientes son imprescindibles para facilitar el funcionamiento de las rutas metabólicas de los macronutrientes. Intervienen como cofactores en reacciones enzimáticas del organismo, en rutas metabólicas, en la absorción de calcio por parte de los huesos, en controlar la presión sanguínea, y en estimular el metabolismo y el sistema nerviosa central, entre otros.
-
- Ácido Fólico
- Vitamina D
- Sal
- Cafeína
RESERVA UNA CITA EN MADRID
Indica la fecha y hora aproximada de la cita.
Te contactaremos para darte confirmación.
RESERVA UNA CITA EN VALENCIA
Indica la fecha y hora aproximada de la cita.
Te contactaremos para darte confirmación.
RESERVA UNA CITA EN MALLORCA
Indica la fecha y hora aproximada de la cita.
Te contactaremos para darte confirmación.
RESERVA UNA CITA EN ZARAGOZA
Indica la fecha y hora aproximada de la cita.
Te contactaremos para darte confirmación.
¿Quieres saber más?
Solicita más información. Te haremos un plan de tratamiento según tus necesidades y un presupuesto a medida.
Garantías de Clínicas Cres
Investigación
Clínicas Cres cuenta con centro de investigación propio de reconocido prestigio.
Equipo Médico
Todos los profesionales de los equipos de Clínicas Cres están colegiados en sus especialidades
Asesoramiento
Nuestra misión es ofrecerte un asesoramiento personalizado, profesional y transparente.
Seguridad
Todos los tratamientos están contrastados y avalados por la comunidad científica.
Centros
Clínicas Cres cuenta con cuatro clínicas y convenios de colaboración con hospitales